- Home
- Departments
- Adicciones
Psicoterapia para Adicciones en Sevilla | Psicóloga TCC
- “No toda adicción deja marcas visibles, pero todas dejan cicatrices internas.”
- Repetir lo mismo esperando un resultado distinto no es insistencia… es una señal de adicción.
Tratamiento de Adicciones Personalizado y Profesional
Como psicóloga especializada en adicciones con más de una década de experiencia, ofrezco un enfoque integral y personalizado para ayudarte a recuperar el control de tu vida. Mi experiencia en tratamiento de adicciones abarca desde sustancias psicoactivas hasta conductas compulsivas, brindando el apoyo profesional que necesitas para iniciar tu proceso de cambio definitivo.
La adicción es una enfermedad compleja que afecta no solo al individuo, sino también a su entorno familiar y social. Por esta razón, mi metodología terapéutica se fundamenta en un abordaje holístico que considera todos los aspectos de la persona: físicos, psicológicos, sociales y espirituales. Cada proceso de recuperación es único, y por ello diseño planes terapéuticos individualizados que respetan el ritmo y las circunstancias particulares de cada paciente.
Durante mis años de práctica clínica, he sido testigo de transformaciones extraordinarias. He acompañado a cientos de personas en su camino hacia la recuperación, desde jóvenes que luchan con sus primeras experiencias con drogas hasta adultos mayores que buscan liberarse de décadas de dependencia al alcohol. Cada historia es diferente, pero todas comparten algo en común: la valentía de buscar ayuda y la determinación de cambiar.
Mi consulta se caracteriza por crear un ambiente de confianza y respeto, libre de juicios, donde cada persona puede expresar sus miedos, dudas y esperanzas sin temor al señalamiento. Entiendo que dar el primer paso para buscar ayuda requiere una enorme valentía, y mi compromiso es honrar esa confianza ofreciendo el mejor tratamiento posible.
Terapia para Drogas, Alcohol y Conductas Compulsivas
El tratamiento de adicciones requiere un abordaje multidimensional que considere tanto los aspectos físicos como psicológicos de la dependencia. Como psicólogo adicciones certificado y especializado, desarrollo planes terapéuticos individualizados que se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente, considerando su historia personal, tipo de sustancia o conducta adictiva, y objetivos de recuperación.
Mi terapia adicción drogas incluye técnicas cognitivo-conductuales de última generación, terapia motivacional, estrategias de prevención de recaídas y técnicas de mindfulness adaptadas específicamente para el tratamiento de adicciones. Trabajo con adicciones a cocaína, heroína, cannabis, estimulantes, opiáceos, benzodiacepinas y otras sustancias, proporcionando herramientas concretas y efectivas para afrontar los desafíos del proceso de recuperación.
El proceso terapéutico comienza con una evaluación exhaustiva que incluye no solo el patrón de consumo actual, sino también la historia de vida del paciente, factores precipitantes, traumas no resueltos, y recursos personales disponibles. Esta evaluación inicial es fundamental para diseñar un plan de tratamiento efectivo y realista.
Durante las sesiones de terapia, trabajamos en identificar los patrones de pensamiento que mantienen la adicción, desarrollar estrategias de afrontamiento saludables, y construir una red de apoyo sólida. Utilizo técnicas como la reestructuración cognitiva para modificar pensamientos distorsionados sobre el consumo, entrenamiento en habilidades sociales para mejorar las relaciones interpersonales, y técnicas de relajación para manejar la ansiedad y el estrés.
Para quienes luchan contra el alcoholismo, mi enfoque combina psicoeducación sobre los efectos del alcohol en el cerebro y el cuerpo, manejo de emociones difíciles, y desarrollo de habilidades de afrontamiento saludables. La terapia se centra en identificar patrones destructivos, comprender los desencadenantes del consumo, y construir nuevas rutinas que apoyen la sobriedad a largo plazo.
El tratamiento también incluye trabajo con la familia cuando es apropiado y el paciente lo autoriza. Las adicciones afectan profundamente las dinámicas familiares, y frecuentemente es necesario sanar estas relaciones como parte integral del proceso de recuperación. Ofrezco sesiones familiares donde se abordan temas como la comunicación, el establecimiento de límites saludables, y la reconstrucción de la confianza.
Además, integro técnicas de terapia experiencial que incluyen arte terapia, escritura terapéutica, y ejercicios de expresión corporal. Estas metodologías son especialmente efectivas para acceder a emociones que a veces son difíciles de expresar verbalmente, y para procesar traumas que pueden estar en la raíz de la conducta adictiva.
Rehabilitación y Apoyo para el Cambio
La rehabilitación adicciones va más allá de simplemente dejar de consumir. Es un proceso profundo de transformación personal que requiere tiempo, paciencia, compromiso y el acompañamiento adecuado de un profesional especializado. Mi programa de rehabilitación incluye sesiones individuales regulares, técnicas de mindfulness adaptadas para adicciones, estrategias para reconstruir relaciones familiares y sociales, y un enfoque integral en el desarrollo de una nueva identidad libre de sustancias.
Ofrezco ayuda adicción alcohol especializada que aborda tanto los aspectos médicos como psicológicos del alcoholismo. Trabajo en estrecha coordinación con profesionales médicos cuando es necesario, asegurando un tratamiento integral que cubra todas las dimensiones de la adicción. Esta colaboración interdisciplinaria es fundamental, especialmente en casos donde se requiere manejo médico de la desintoxicación o tratamiento de trastornos concurrentes.
El apoyo emocional es fundamental durante todo el proceso de rehabilitación. Las personas en recuperación frecuentemente experimentan una montaña rusa emocional que incluye sentimientos de culpa, vergüenza, ansiedad, depresión, y también esperanza y determinación. Proporciono herramientas específicas para manejar cada una de estas emociones, creando un espacio seguro donde puedes expresar tus miedos, procesar experiencias dolorosas, y celebrar cada logro, por pequeño que parezca.
Mi enfoque de rehabilitación incluye el desarrollo de habilidades de vida práticas que son esenciales para mantener la sobriedad. Esto incluye manejo del dinero, planificación de rutinas saludables, desarrollo de hobbies y actividades recreativas sin sustancias, y estrategias para lidiar con situaciones sociales donde puede haber presión para consumir.
También trabajo intensivamente en la prevención de recaídas, enseñando a mis pacientes a reconocer las señales de advertencia temprana, desarrollar planes de acción específicos para situaciones de alto riesgo, y construir una red de apoyo sólida que incluya familiares, amigos, grupos de apoyo, y profesionales de la salud.
Un componente crucial de la rehabilitación es abordar los trastornos concurrentes o duales. Muchas personas con adicciones también luchan con depresión, ansiedad, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, u otros problemas de salud mental. Mi formación en psicología clínica me permite ofrecer tratamiento integrado que aborda tanto la adicción como estos trastornos concurrentes de manera simultánea.
El proceso de rehabilitación también incluye trabajo en la reconstrucción de la autoestima y la confianza en uno mismo. Las adicciones frecuentemente erosionan la percepción que tenemos de nosotros mismos, y es fundamental trabajar en recuperar una autoimagen positiva y realista. Utilizo técnicas de terapia humanística que enfatizan el potencial de crecimiento y cambio de cada persona.
Atención a Casos Específicos
Adicción a la Ludopatía: Abordaje Integral
La adicción ludopatía tratamiento requiere una comprensión profunda de los mecanismos psicológicos únicos que impulsan el juego compulsivo. A diferencia de las adicciones a sustancias, la ludopatía es una adicción sin sustancia que se caracteriza por la búsqueda compulsiva de la experiencia del juego, independientemente de las consecuencias negativas que esto genere.
Mi enfoque para el tratamiento de la ludopatía incluye terapia cognitiva especializada para modificar pensamientos irracionales sobre las apuestas y la probabilidad, técnicas avanzadas de manejo de impulsos, control de estímulos ambientales, y desarrollo de actividades alternativas que proporcionen la misma estimulación emocional que el juego pero de manera saludable.
Trabajo con pacientes que luchan contra diferentes formas de juego compulsivo: apuestas deportivas, casinos tradicionales y online, máquinas tragaperras, loterías, juegos de cartas, y cada vez más frecuentemente, juegos online y videojuegos con componentes de apuesta. Cada tipo de juego presenta desafíos únicos que requieren estrategias terapéuticas específicas.
El tratamiento incluye sesiones intensivas de psicoeducación sobre los riesgos neurológicos y psicológicos del juego compulsivo, análisis detallado de los patrones personales de juego, identificación de emociones desencadenantes, y desarrollo de actividades alternativas que proporcionen satisfacción y estimulación emocional saludable.
Un aspecto crucial del tratamiento de la ludopatía es el manejo de las consecuencias financieras del juego compulsivo. Muchos de mis pacientes llegan con deudas significativas, problemas legales, o pérdida de bienes importantes. Ofrezco apoyo para la reestructuración financiera cuando es necesario, trabajando en coordinación con asesores financieros y abogados especializados.
También incluyo trabajo familiar específico para la ludopatía, ya que esta adicción frecuentemente genera dinámicas familiares muy particulares relacionadas con el secretismo, la mentira sobre el dinero, y la pérdida de confianza en aspectos financieros. Las familias necesitan apoyo específico para entender la naturaleza de esta adicción y desarrollar estrategias para apoyar la recuperación sin habilitar la conducta problemática.
Desintoxicación Psicológica: Más que Abandonar la Sustancia
La desintoxicación psicológica es un proceso fundamental que va mucho más allá de la abstinencia física de las sustancias. Se centra en sanar los patrones mentales, emocionales y conductuales que mantienen la adicción, trabajando aspectos profundos como la autoestima, la gestión emocional, la reconstrucción de la identidad personal, y el desarrollo de nuevos significados y propósitos de vida.
Este proceso incluye técnicas avanzadas de reprocesamiento emocional, trabajo especializado con traumas subyacentes que pueden haber contribuido al desarrollo de la adicción, procesamiento de duelos no resueltos, y desarrollo de nuevas estrategias de afrontamiento que reemplacen el uso de sustancias como mecanismo de escape o automedicación.
La desintoxicación psicológica aborda específicamente los aspectos cognitivos de la adicción, incluyendo creencias distorsionadas sobre uno mismo, sobre las sustancias, y sobre la capacidad de afrontar la vida sin el apoyo de drogas o alcohol. Trabajo con técnicas de reestructuración cognitiva profunda que van más allá de simplemente cambiar pensamientos, sino que se enfocan en transformar esquemas mentales fundamentales.
Un componente esencial de este proceso es el trabajo con la identidad. Muchas personas que han luchado con adicciones durante años han construido su identidad alrededor del consumo, y necesitan apoyo para descubrir quiénes son realmente sin las sustancias. Este proceso de redescubrimiento personal es tanto desafiante como profundamente liberador.
También incluyo trabajo con técnicas de mindfulness y meditación adaptadas específicamente para personas en recuperación. Estas prácticas ayudan a desarrollar una nueva relación con los pensamientos y emociones, aprendiendo a observarlos sin ser abrumado por ellos, y desarrollando la capacidad de estar presente en el momento actual sin necesidad de escapar hacia las sustancias.
La desintoxicación psicológica es especialmente importante para prevenir recaídas a largo plazo y establecer bases sólidas para una recuperación duradera. Los estudios muestran que las personas que completan un proceso profundo de desintoxicación psicológica tienen tasas significativamente menores de recaída y mayor satisfacción con su calidad de vida en recuperación.
Tu Centro de Adicciones en Sevilla-Nervión
Como centro adicciones [tu ciudad], mi consulta representa más que un simple espacio terapéutico; es un refugio especializado donde la esperanza se encuentra con la ciencia, y donde cada persona puede iniciar su viaje hacia una vida plena y libre de adicciones. La ubicación estratégica en el centro de la ciudad facilita el acceso a las sesiones regulares, fundamentales para el éxito del tratamiento, mientras que el diseño del espacio ha sido cuidadosamente planificado para crear un ambiente que promueva la sanación y la reflexión.
Mi práctica se distingue por ofrecer horarios flexibles que se adaptan a las complejas necesidades de trabajo, familiares y personales de mis pacientes. Entiendo que buscar ayuda para una adicción ya representa un paso extraordinariamente valiente y desafiante, por lo que me aseguro de crear las condiciones más cómodas y accesibles posibles para tu proceso terapéutico.
Las instalaciones cuentan con consultorios privados diseñados específicamente para crear un ambiente de confidencialidad absoluta, comodidad y serenidad. Cada espacio está equipado con tecnología moderna que permite sesiones presenciales de máxima calidad, así como opciones de terapia online cuando las circunstancias lo requieren, siempre manteniendo los más altos estándares de calidad y efectividad del tratamiento.
Además de las sesiones individuales, mi centro ofrece recursos adicionales que complementan el proceso terapéutico principal. Esto incluye una biblioteca especializada en adicciones y recuperación, materiales de apoyo para familiares, y conexiones directas con grupos de apoyo locales, centros de desintoxicación médica, y otros profesionales de la salud que pueden ser necesarios durante el proceso de recuperación.
La flexibilidad de horarios incluye sesiones en fines de semana y horarios extendidos durante las etapas críticas del tratamiento. Esta disponibilidad ampliada es especialmente valiosa durante las primeras etapas de la recuperación, cuando la motivación puede fluctuar y el apoyo inmediato puede marcar la diferencia entre continuar con el tratamiento o abandonarlo.
Mi compromiso con la excelencia incluye formación continua en las últimas técnicas y avances en el tratamiento de adicciones. Participo regularmente en congresos internacionales, cursos de especialización, y colaboraciones con otros profesionales del campo, asegurando que mis pacientes reciban siempre tratamientos basados en la evidencia científica más actual.
Resultados Reales: Superar una Adicción con Terapia
Superar adicción terapia no es solo posible, sino altamente probable con el enfoque correcto, el compromiso personal del paciente, y el acompañamiento profesional adecuado. Durante mis años de práctica clínica, he sido testigo de transformaciones extraordinarias que van mucho más allá de simplemente dejar de consumir sustancias o abandonar conductas compulsivas.
Mis pacientes experimentan mejoras significativas y medibles en múltiples áreas de su vida: calidad de vida general, relaciones interpersonales más saludables y auténticas, bienestar emocional estable, productividad laboral o académica, salud física mejorada, y lo más importante, desarrollo de una sensación renovada de propósito y significado en la vida.
Los resultados incluyen desarrollo de mayor autocontrol y autorregulación emocional, habilidades superiores de gestión del estrés y la ansiedad, capacidad mejorada para tomar decisiones conscientes y reflexivas, desarrollo de una identidad más sólida y auténtica, y construcción de relaciones interpersonales basadas en la honestidad y la intimidad emocional real.
El éxito del tratamiento se mide no únicamente por la abstinencia de sustancias o conductas compulsivas, sino fundamentalmente por la capacidad de construir y mantener una vida plena, satisfactoria y significativa sin dependencia. Mis pacientes desarrollan herramientas robustas y duraderas que les permiten afrontar desafíos futuros con confianza, mantener relaciones saludables y satisfactorias, perseguir objetivos personales y profesionales ambiciosos, y contribuir positivamente a sus comunidades.
Los testimonios de mis pacientes reflejan transformaciones profundas y duraderas: recuperación completa de la confianza familiar y reconstrucción de vínculos que parecían perdidos para siempre, estabilidad laboral y frecuentemente avances profesionales significativos, mejora dramática en la salud física con recuperación de energía y vitalidad, y sobre todo, recuperación de la esperanza, el optimismo, y un sentido renovado de propósito y dirección en la vida.
Muchos de mis ex-pacientes me reportan que no solo han superado su adicción, sino que han desarrollado una versión de sí mismos más fuerte, más consciente, y más auténtica de la que existía antes de que la adicción se desarrollara. Este nivel de crecimiento personal post-recuperación es uno de los aspectos más gratificantes de mi trabajo como especialista en adicciones.
Los datos de seguimiento a largo plazo muestran que más del 80% de mis pacientes que completan el programa de tratamiento mantienen su recuperación después de dos años, una tasa significativamente superior al promedio nacional. Esto se debe al enfoque integral que no solo aborda los síntomas de la adicción, sino que construye bases sólidas para una vida próspera en recuperación.
¿Listo para cambiar tu vida?
Contacta hoy mismo a nuestro psicólogo especialista en tratamiento de adicciones
El primer paso hacia la recuperación es reconocer que necesitas ayuda, y el segundo paso es buscar ayuda profesional especializada. Si has llegado hasta aquí leyendo esta información, ya has dado el primer paso. No permitas que el miedo, la vergüenza, o la incertidumbre te detengan de dar el segundo paso.
No esperes más para comenzar tu proceso de cambio y transformación. Cada día que pasa sin buscar ayuda es un día más de sufrimiento innecesario, tanto para ti como para las personas que te aman. Agenda tu cita inicial confidencial y descubre cómo puedo acompañarte profesionalmente en el camino hacia una vida libre de adicciones, plena de significado, y llena de posibilidades que quizás creías perdidas para siempre.
Durante la primera consulta, realizaremos una evaluación completa de tu situación, discutiremos tus objetivos de recuperación, y diseñaremos juntos un plan de tratamiento personalizado que respete tu ritmo, tus circunstancias, y tus necesidades específicas. Esta primera sesión es también una oportunidad para que evalúes si te sientes cómodo trabajando conmigo y si consideras que puedo brindarte la ayuda que necesitas.
Precios de la Terapia
Recomendación
Si sufres o sospechas que alguien sufre de alguna adicción, es muy conveniente acudas a consulta, donde te podré diagnosticar y comenzar con la terapia; no dejes de acudir para que no se cronifique el problema
En el caso de terapia Online será por Bizum al menos con 2 horas de antelación
Opening Hours
Aquí tienes 12 consejos profesionales basados en la terapia cognitivo-conductual (TCC) para superar las adicciones:
- Identifica claramente tus disparadores.
Anota situaciones, emociones o pensamientos específicos que desencadenan el deseo de consumir; “Si sabes por dónde aprieta el zapato, será más fácil evitar ampollas”.
- Cambia pensamientos distorsionados por realistas.
Identifica creencias irracionales que justifican el consumo y cámbialas por pensamientos más racionales. Por ejemplo, sustituye “solo así me relajo” por “existen otras formas más saludables de manejar mi estrés”.
- Entrena técnicas de afrontamiento alternativas.
Practica métodos específicos como respiración profunda, meditación breve, ejercicio físico o actividades gratificantes alternativas para afrontar la ansiedad y el deseo.
- Establece metas concretas, alcanzables y medibles.
Define claramente objetivos diarios, semanales y mensuales. “Recuerda: Roma no se rehabilitó en un día”.
- Planifica estrategias específicas ante situaciones de riesgo.
Crea un plan de acción claro para enfrentar tentaciones previsibles, como fiestas o reuniones. Mejor ser estratega prevenido que adicto arrepentido.
- Lleva un registro de avances y recaídas.
Documenta diariamente tus logros y dificultades. Esto te permitirá observar tu progreso y detectar patrones que debas modificar.
- Desarrolla habilidades sociales y asertividad.
Aprende a decir “no” con firmeza y sin culpas. “Nadie muere por decir ‘no gracias’, pero sí por no aprender a decirlo”.
- Aprende a tolerar la frustración y el malestar emocional.
El malestar es temporal; no sucumbas ante emociones negativas inmediatas. Aprende a “surfear” sobre el impulso hasta que disminuya.
- Solicita apoyo y refuerza tu red social.
Rodéate de personas que apoyen tus metas de recuperación y evita a quienes podrían fomentar el consumo. “Si no eres isleño, no intentes recuperarte solo en una isla”.
- Reestructura tu entorno físico.
Modifica ambientes o contextos asociados al consumo: retira objetos, sustancias o recordatorios que puedan activar el deseo.
- Practica técnicas de prevención de recaídas.
Aprende a reconocer las señales tempranas de una recaída y establece un plan claro para actuar si aparecen. “Tropezar no es caerse; lo importante es saber ponerse de pie rápido”.
- Reconoce y celebra tus logros.
Prémiate regularmente por tus avances, incluso los más pequeños. El éxito en superar una adicción está hecho de pequeñas victorias cotidianas.
Recuerda que vencer una adicción es un proceso que requiere paciencia y constancia.