...
Psicóloga en Trastorno de la Personalidad.
Psicóloga Especialista en TP Sevilla

👉7 Pasos de calidad con una psicóloga en trastorno de la personalidad en Sevilla | TCC

“Cuando se habla de trastornos de personalidad, rara vez se trata de ‘ser difícil’: muchas veces es la huella de un <<trauma temprano>>, una forma de sobrevivir que hoy se confunde con depresión, ansiedad o conductas adictivas.

4.95
Doctoralia , basado en 105 reviews.

Te explico cómo es la terapia TPL Sevilla. Como psicóloga en Trastorno de la Personalidad con 15 años de experiencia en Sevilla-Nervión, te ayudo a identificar patrones, entenderlos y transformarlos con Terapia Cognitivo-Conductual práctica y personalizada. ¿Sientes que tus emociones, relaciones o pensamientos te atrapan en círculos sin salida?


🚨 Señales de alerta: ¿Cuándo acudir a una psicóloga en trastorno de la personalidad?

Si sientes que ciertos patrones se repiten una y otra vez —conflictos de pareja que “siempre acaban igual”, impulsividad difícil de frenar, miedo intenso al abandono, perfeccionismo que se vuelve tirano, o un aislamiento que te vacía— puede que no estemos ante un “día malo”, sino ante la necesidad de ser evaluados por una psicóloga en trastorno de la personalidad, ya que es posible que se ha rigidizado y te generan malestar significativo.

En consulta suelo distinguir entre:

  • Rasgos (flexibles, contextuales)
  • Trastorno de la personalidad (patrones persistentes que afectan a varias áreas: relación contigo, con los demás, regulación emocional y conducta).

🔹En mi experiencia clínica (15 años trabajando con Terapia Cognitivo-Conductual, TCC, en Sevilla-Nervión), las señales de alerta más comunes son:

  • Emociones muy intensas y cambiantes que te desbordan o te llevan a conductas impulsivas (compras, atracones, discusiones, autoboicot).
  • Relaciones inestables (idealización/devaluación, miedo al rechazo, dependencia).
  • Autoexigencia extrema o control rígido que termina en ansiedad, insomnio o bloqueo.
  • Aislamiento y evitación social, por miedo a la crítica o al fracaso.
  • Pensamiento en blanco/negro (“si no es perfecto, no vale”).

Cuando estas dinámicas interfieren en estudios, trabajo o vínculos, es momento de pedir ayuda. Con adolescentes a partir de 10+ años, a quienes también atiendo, detectar pronto y explicar con un lenguaje sencillo qué está ocurriendo marca la diferencia: “no eres el problema, es el patrón; y los patrones se entrenan”.

En la primera fase evaluamos a fondo y trazamos objetivos concretos; solemos empezar con una sesión semanal. Como Psicóloga en Trastorno de la Personalidad en Sevilla-Nervión, ofrezco un enfoque práctico y personalizado.


📋 Evaluación clínica en TCC: qué haremos en tus primeras sesiones.

La evaluación es práctica y colaborativa. Te explico el plan desde el minuto uno para que sepas a dónde vamos.

Lo que haremos:

  • Historia clínica y mapa de situaciones: qué te activa, qué piensas, qué sientes y qué haces (modelo ABC).
  • Cuestionarios validados cuando aportan claridad.
  • Diagnóstico diferencial: distinguir si hablamos de TLP u otros trastornos de personalidad (evitación, dependiente, narcisista, obsesivo-compulsivo de la personalidad, esquizoide/esquizotípico), y si conviene coordinar con psiquiatría (a veces sí, y lo hago de forma habitual en casos complejos).
  • Formulación TCC: resumimos “tu patrón” en un esquema claro y definimos objetivos medibles (p. ej., reducir estallidos del 5/semana a 1/semana; aumentar habilidades para decir “no” sin culpa).

“Con TCC trabajamos reestructuración cognitiva, entrenamiento en habilidades y exposición cuando procede.” Entre sesiones propongo tareas concretas (pequeñas, alcanzables), porque lo que se practica se consolida.

Frecuencia habitual: semanal al inicio; después podemos espaciar según avances. Si estás a distancia, ofrezco terapia online para trastornos de la personalidad con la misma estructura y rigor que en consulta presencial en Sevilla. Como psicóloga trastorno de la personalidad, garantizo el mismo nivel de profundidad en ambos formatos.


🎯 Tratamiento TCC con una psicóloga en Trastorno de la Personalidad: fases y objetivos

La TCC no promete “cambiar quién eres”, sino entrenar patrones más flexibles y eficaces. Trabajo por fases:

🔹 Fase 1 — Estabilización y psicoeducación

Entender el patrón, nombrar emociones, identificar detonantes, crear un plan de seguridad si hay riesgo, y primeros recursos (respiración, anclajes, registro de pensamientos).
Objetivo: bajar intensidad emocional y ganar sensación de control.

🔹 Fase 2 — Reestructuración y habilidades

Cuestionar creencias nucleares (“si me conocen, me rechazarán”, “tengo que ser perfecto”), entrenar asertividad y límites, tolerancia al malestar, regulación emocional y resolución de problemas.
Objetivo: sustituir impulsos por elecciones conscientes.

🔹 Fase 3 — Exposición y experimentos conductuales

Gradualmente, practicamos lo que evitas (p. ej., decir “no”, mostrar imperfección, iniciar conversación).
Objetivo: romper el círculo de evitación y confirmar que puedes manejar la ansiedad sin conductas problemáticas.

🔹 Fase 4 — Prevención de recaídas

Plan de mantenimiento, señales tempranas y “kit de herramientas” para el futuro.
Objetivo: autonomía y continuidad.

“En casos complejos coordino con psiquiatría para optimizar el plan.” Los tiempos varían; como orientación, muchas personas notan cambios relevantes entre las semanas 8–12 cuando hay adherencia y tareas. Como psicóloga en trastorno de la personalidad, adapto el ritmo a tu progreso real.


📊 TLP y otros trastornos de la personalidad: cómo los abordo

Aunque cada caso es único, estas son líneas TCC que aplico con frecuencia:

TrastornoObjetivos TCC centralesTécnicas que suelo usar
TLP (Trastorno Límite de la Personalidad)Regular emociones, reducir impulsividad, mejorar relaciones y autoimagenPsicoeducación, tolerancia al malestar, mindfulness aplicado, reestructuración cognitiva, entrenamiento en habilidades interpersonales, planificación de crisis
EvitaciónAumentar exposición social y flexibilidad cognitivaExposición graduada, role-play, reestructuración de “lectura de mente”, entrenamiento asertivo
DependienteAutonomía y toma de decisionesTareas de independencia, tolerancia a la incomodidad, límites, prevención de conductas de búsqueda excesiva de aprobación
NarcisistaEmpatía, manejo de crítica, objetivos realistasReatribución, experimentos conductuales, feedback estructurado, trabajo con valores
Obsesivo-compulsivo de la personalidadFlexibilidad, tolerancia a la imperfecciónExposición a la imperfección, behavioral experiments, gestión del tiempo, trabajo con reglas internas
Esquizoide/EsquizotípicoContacto gradual y habilidades sociales básicasMicro-exposiciones, entrenamiento en conversación, psicoeducación sobre señales sociales

“Trabajo con adolescentes desde 10+ y con adultos; adapto el lenguaje y las tareas a cada etapa.” En Sevilla-Nervión veo perfiles muy distintos, y precisamente por eso el plan es personalizado: no uso plantillas, usamos tu mapa. Como psicóloga en trastorno de la personalidad, priorizo tu historia única.


📈 Resultados esperables, tiempos orientativos y apoyo a familias

Hablo claro sobre expectativas: no buscamos perfección, buscamos progreso sostenible. Con un compromiso activo (asistencia + tareas), suelo ver mejoras en regulación emocional, habilidades interpersonales y reducción de evitación en 2-3 meses. La consolidación requiere más práctica; lo normal es pasar después a quincenal y, más adelante, a mantenimiento ocasional.

Cuando trabajamos con adolescentes, involucro a la familia lo justo y necesario: explico cómo apoyar sin sobreproteger, cómo reforzar conductas funcionales y cómo reaccionar ante crisis.

Si detecto que un ajuste médico puede ayudar (por ejemplo, en impulsividad o sueño), coordino con psiquiatría y mantenemos comunicación.

“Nervión me permite ofrecer acceso cómodo y horarios 10:00–21:00. Lo práctico también ayuda a la adherencia.” Como psicóloga trastorno de la personalidad, entiendo que la logística también es parte de la cura.


📍 Consulta en Sevilla-Nervión y terapia online: horarios y honorarios

Atiendo en Avda. San Francisco Javier, 9 — Mód. 15 (41018, Sevilla-Nervión). También ofrezco consulta online con la misma metodología TCC.

  • Horario: Lunes a Viernes, 10:00–21:00 (ininterrumpido).
  • Honorarios (sesión 60 min):
    • Terapia individual: 45 €
    • Infanto-juvenil (10+): 45 €
    • Parejas: 60 €
    • Familiar: 70 €
    • Para frecuencias de 15+ días: +5 € por sesión.

Formación oficial: Psicología (UNED) · Máster Psicología General Sanitaria (VIU) · Doctorando en Clinical Psychology (CIU). Tutora de Máster (Universidad de Andorra). Más de 1.000 casos al año tratados a lo largo de mi trayectoria. Premios 2022 y 2023. Psicóloga colegiada en Sevilla con enfoque en TCC para trastornos de la personalidad. Como psicóloga trastorno de la personalidad, combino evidencia científica con empatía real.


❓ Preguntas frecuentes sobre terapia para trastornos de la personalidad

¿Cómo saber si lo mío es un trastorno y no solo rasgos?

Lo clave es el impacto: si afecta de forma persistente a tus relaciones, trabajo/estudios o bienestar. En las primeras sesiones hacemos diagnóstico diferencial y te explico tu mapa. La evaluación psicológica en Sevilla-Nervión es el primer paso para un cambio real con una psicóloga trastorno de la personalidad.

¿La TCC sirve para TLP y otros trastornos de personalidad?

Sí. Trabajamos habilidades, creencias nucleares y conductas de evitación con un plan por fases. En casos seleccionados coordino con psiquiatría. La terapia cognitivo-conductual es una de las intervenciones con más evidencia científica para estos trastornos. Como psicóloga trastorno de la personalidad, diseño tu plan con base en lo que funciona.

¿Cuánto dura el tratamiento?

Varía. Muchas personas notan cambios entre semanas 8–12 con adherencia; la consolidación lleva más. Ajustamos frecuencia y objetivos por tramos. Terapia eficaz en Sevilla para trastornos de personalidad con resultados medibles.

¿Atiendes trastorno de ansiedad adolescentes (10+)? ¿Y terapia online?

Sí a ambas. Adapto lenguaje y tareas; con familia establecemos pautas de apoyo para casa y colegio si hace falta. Terapia psicológica para adolescentes en Sevilla y online.

¿Cuál es el precio de la terapia online y presencial en Sevilla (Nervión)?

Desde 45 € la sesión individual/infanto-juvenil; parejas 60 €, familiar 70 € (ver detalle página precios). Horario: 10:00–21:00. Precio accesible para terapia de calidad en Nervión, Sevilla.


📅 Reserva de cita: terapia TPL Sevilla y online tus próximos pasos.

Si te ves reflejad@ en lo que lees, da el primer paso: agenda una primera sesión (presencial en Nervión u online). En esa cita haremos tu formulación TCC, fijaremos objetivos claros y te llevarás tareas prácticas desde el primer día.

Tu bienestar es mi prioridad: trabajaremos a tu ritmo, con evidencia científica, cercanía y objetivos medibles. Reserva tu cita con la psicóloga trastorno de la personalidad en Sevilla-Nervión.


💡 Conclusión

Los trastornos de la personalidad sí se pueden trabajar. No es cuestión de voluntad ni de etiquetas, sino de entrenar habilidades, reescribir creencias y probar conductas nuevas con un plan claro. Mi enfoque TCC en Sevilla-Nervión combina estructura, cercanía y flexibilidad para que notes cambios en tu día a día. Terapia cognitivo-conductual en Sevilla con resultados reales y duraderos. Como psicóloga en trastorno de la personalidad, te acompaño desde la comprensión hasta la transformación.

Si estás buscando terapia TLP Sevilla con una psicóloga especializada en trastorno personalidad adolescentes y adultos, mi consulta en Nervión (y online) está diseñada para ofrecerte un plan TCC personalizado, con objetivos medibles y resultados reales. Trabajo con adolescentes desde los 10 años, porque detectar a tiempo y intervenir con empatía marca la diferencia entre sufrir en silencio y crecer con herramientas.

No importa si vienes solo, con tu familia o desde otra ciudad: el primer paso es el más valiente, y yo te acompaño desde la primera sesión con claridad, evidencia científica y compromiso real. Porque tú no eres tu trastorno… y los patrones, se entrenan.

👉 Reserva tu primera sesión hoy —presencial en Sevilla-Nervión u online— y comienza a escribir tu nueva historia.

Precios de la Terapia

Adultos € 45
Adolescentes y niños € 45

Recomendación

 

¿Sientes que tus emociones o relaciones te atrapan en patrones que no puedes romper?
Como psicóloga especialista en trastorno de la personalidad en Sevilla, te ayudo a entenderlos, manejarlos y transformarlos con terapia práctica y cercana.
No estás solo: el primer paso es pedir ayuda. Yo te acompaño

Puedes abonar la consulta tanto en efectivo como por Bizum.

En el caso de terapia Online será por Bizum al menos con 2 horas de antelación

Habla o chatea conmigo ahora

Opening Hours

Lunes- Viernes
10:00 – 21:00 pm

10 consejos desde la TCC 

  1. Tu sufrimiento es válido, y no estás “loco/a” ni “defectuoso/a”
    → Los trastornos de la personalidad son patrones arraigados de pensamiento, emoción y conducta. No son tu identidad, sino algo que puedes aprender a gestionar.

  2. La terapia requiere compromiso y constancia, no es un cambio rápido
    → La TCC y otros enfoques necesitan práctica, tarea y paciencia. No esperes soluciones mágicas, pero sí progresos reales con el tiempo.

  3. Lleva un diario de emociones y pensamientos entre sesiones
    → Registrar lo que sientes, piensas y haces te ayudará a identificar patrones y a trabajarlos en terapia. Es una herramienta fundamental en TCC.

  4. Aprende a diferenciar pensamientos de hechos
    → Muchas crisis emocionales vienen de interpretaciones distorsionadas. En TCC aprenderás a cuestionar tus pensamientos automáticos.

  5. No abandones la terapia cuando te sientas peor o “descubierto/a”
    → Al principio, hablar de lo profundo puede intensificar el malestar. Es normal. Es parte del proceso de sanación.

  6. Trabaja en la regulación emocional antes que en el cambio de personalidad
    → No se trata de “cambiar quién eres”, sino de desarrollar habilidades para manejar emociones intensas, impulsos y relaciones.

  7. Establece metas concretas y realistas con tu terapeuta
    → ¿Qué quieres mejorar? ¿Menos crisis? ¿Mejores relaciones? ¿Menos autolesiones? Define objetivos medibles y alcanzables.

  8. Evita el autojuicio y la autocrítica destructiva
    → La TCC te enseñará a reemplazar pensamientos como “soy inútil” o “nadie me quiere” por alternativas más equilibradas y compasivas.

  9. La relación terapéutica es un espacio seguro, pero también un laboratorio de aprendizaje
    → Lo que sientas hacia tu terapeuta (rabia, idealización, miedo al abandono) puede ser material valioso para entender tus patrones relacionales.

  10. Si hay riesgo de autolesión o suicidio, avísalo inmediatamente: es prioridad número uno
    → Tu seguridad es lo más importante. La terapeuta está para ayudarte a manejar esas crisis, no para juzgarte.