...

Adicciones

Terapia de adicciones en Sevilla
Todo lo que Has de Saber saber

💪 Terapia de adicciones en Sevilla (Nervión) con enfoque cognitivo-conductual.

Buscar ayuda es un paso valiente. En mi consulta de Nervión te ofrezco terapia de adicciones en Sevilla con enfoque TCC, claro y medible. Con más de 15 años de experiencia, diseñamos un plan personalizado para reducir el craving y prevenir recaídas, integrando a familia y pareja cuando hace falta. Si buscas resultados reales y acompañamiento cercano, mi terapia de adicciones en Sevilla combina evidencia científica y objetivos concretos desde la primera sesión. Mi prioridad eres tú y tu bienestar. Acompañando a personas que desean dejar atrás una adicción y recuperar el control de su vida. Mi enfoque es la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): clara, práctica y basada en evidencia.

Las adicciones rara vez nacen del vacío: suelen ser la respuesta del cerebro a un dolor silencioso —ya sea ansiedad, depresión, trauma o una forma insegura de vincularse, como en los trastornos de personalidad— que busca alivio donde solo encuentra más sufrimiento.

4.9
Doctoralia , basado en 105 reviews.

Desde la primera sesión definimos objetivos medibles y seguimos tu progreso con indicadores sencillos (craving, exposición a disparadores, prevención de recaídas). Atiendo adolescentes (≥10 años), adultos, parejas y familias; con un plan realista y sostenido, el cambio llega. Tu bienestar es mi prioridad.


🎯 Terapia de adicciones en Sevilla: mi enfoque TCC paso a paso

Trabajo desde la TCC sobre pensamientos, emociones y conductas. El punto de partida es un mapa de disparadores (personas, lugares, horarios, dispositivos) y un plan de estabilización inicial (sueño, alimentación, rutinas, red de apoyo). Suelo decir: “Si lo podemos medir, lo podemos mejorar”. Por eso registramos a diario:

  • Craving (0–10) y situaciones de alto riesgo
  • Exposición a señales (ver, oler, pasar por lugares) con prevención de respuesta.
  • Días de abstinencia / minutos de uso / gasto (según el caso: sustancias, juego, tecnología).

Cuando proceda, coordinamos con psiquiatría. Si vienes con un caso complejo, primero estabilizamos y reducimos riesgo; después avanzamos hacia el mantenimiento y la prevención de recaídas.

Mi formación y experiencia: Máster en Psicología General Sanitaria, experta en adicciones, tutora de máster, doctorando y premios 2022/2023. Más de 1.000 casos atendidos cada año me han enseñado a adaptar el ritmo y la intensidad.


👥 ¿Para quién es esta terapia de adicciones en Sevilla? (adolescentes, adultos, pareja y familia)

  • Adolescentes (≥10 años): Integro a la familia desde el inicio con objetivos claros (límites, normas digitales, acuerdos de tiempo/dinero, refuerzos).
  • Adultos: Trabajamos coocurrencias frecuentes (ansiedad, depresión, TOC, trauma, rasgos de personalidad).
  • Pareja y familia: objetivo doble: cuidarte a ti y proteger el vínculo. Enseño comunicación, límites sanos y prevención de codependencias (apoyo sin ejercer de “policía”).

Mi experiencia en Nervión me permite ajustar el tratamiento al contexto real de Sevilla (rutinas, horarios, compromisos). Si necesitas algo muy práctico, nos centramos desde la primera semana en habilidades y hábitos; si ya traes recorrido, afinamos creencias nucleares y mantenimiento a largo plazo.


📋 Modalidades y proceso: evaluación, objetivos y plan a medida.

📍 Primera sesión (qué esperar)

Realizo la terapia de adicciones en Avda. San Francisco Javier Nº 9, Mód. 15, 41018 – Sevilla, un espacio tranquilo y confidencial. Revisamos tu historia, intentos previos, riesgos y recursos. Saldrás con primeros pasos claros y, si lo deseas, con tu plan de crisis inicial por escrito.

🎯 Objetivos medibles y plan SMART

Definimos metas realistas y verificables (p. ej., 14 días de abstinencia, 0€ de gasto en juego, no usar móvil en dormitorio 7 noches seguidas). Medimos el avance con un panel simple que revisamos cada 2–3 semanas.

⚠️ Plan de crisis y señales tempranas

Dejamos por escrito qué hacer ante señales de recaída (a quién llamar, autocuidado, estrategias en 10–30–60 minutos). Esto da seguridad y acelera la recuperación si hay tropiezos.

🔄 Revisión quincenal e iteración

Si algo no funciona, no te culpes: iteramos el plan. Ajusto técnicas, frecuencia y tareas para que el tratamiento siga siendo útil y viable.


🛠️ Técnicas TCC para reducir el craving y prevenir recaídas

  • Reestructuración cognitiva: Desmontamos sesgos (“me lo merezco”, “solo hoy”, “lo controlo”) y ensayamos respuestas funcionales.
  • Exposición a señales con prevención de respuesta (EPR): Te entreno para tolerar la urgencia sin actuar; empezamos por disparadores leves y subimos dificultad.
  • Manejo de estímulos/entornos: organizamos tu entorno físico y digital (rutinas, recordatorios, bloqueadores, rutas alternativas).
  • Habilidades de afrontamiento: urge surfing, respiración diafragmática, time-out, técnica Delay & Distract.
  • Activación conductual y hábitos saludables: agenda con actividades gratificantes y de cuidado.
  • Prevención de recaídas (Marlatt): mapas de alto riesgo, reglas de 24 horas, autocompasión y reinicio rápido tras un desliz.

Como psicóloga, veo cada semana que lo simple funciona: registrar dos datos al día puede darte una claridad brutal y sostener el cambio.

Recurso recomendado (psicoeducación en TCC y recaídas): Guía de TCC para adicciones – Asociación profesional (enlace externo de referencia).


👨‍👩‍👧‍👦 Terapia de adicciones en Sevilla para la familia: roles y límites

Involucrar a la familia bien es un acelerador del cambio.

  • Rol de la familia/pareja: lenguaje no violento y refuerzo diferencial (premiar lo saludable, no la adicción).
  • Sesiones conjuntas: definimos roles, acuerdos y límites que os protejan a ambos.
  • Codependencias: Entrenamos respuestas ante manipulación emocional, evitando escaladas.

Cuando el entorno aprende qué ayuda sí y qué no, disminuyen los conflictos y tú puedes concentrarte en tu parte.

En resumen, si buscas un abordaje claro, medible y cercano, mi Terapia de adicciones en Sevilla combina TCC, objetivos SMART y seguimiento quincenal para construir cambios sostenibles. Sé adaptar el ritmo, implicar a la familia cuando conviene y preparar un plan de crisis por escrito. Aquí vas a encontrar herramientas prácticas (reestructuración, EPR, manejo de estímulos y hábitos) y un espacio seguro para avanzar. Si estás list@ para dar el paso, reserva tu primera sesión y empecemos con tu plan de terapia de adicciones en Sevilla.


📍 Presencial en Nervión y online: horarios, ubicación y cómo llegar

Atiendo presencialmente en Nervión y también online con la misma metodología y materiales.

  • Dirección: Avda. San Francisco Javier Nº 9, Mód. 15, 41018 Sevilla.
  • Horario: Lunes a viernes, 10:00–21:00 (ininterrumpido).
  • Reserva: Escríbeme para agendar tu primera sesión; si lo prefieres, hacemos una llamada breve informativa.

💶 Tarifas transparentes y cómo reservo mi primera sesión.

  • Terapia individual: 45 €
  • Terapia infanto-juvenil: 45 €
  • Terapia de parejas: 60 €
  • Terapia familiar: 70 €

Frecuencia semanal. Para frecuencias de 15 o más días, +5 €.

Política breve: reserva y cancelación con antelación razonable; confidencialidad y RGPD garantizados. Detalles en Política de privacidadTérminos y Condiciones y Precios.

👉 Contacta y reserva ahora: te acompaño con un plan realista y medible que cuida tu ritmo y tus circunstancias.


❓ Preguntas frecuentes sobre terapia de adicciones en Sevilla

¿Cómo es la primera sesión de TCC para adicciones?

Clara y práctica: historia clínica, objetivos SMART y primeros pasos. Si procede, plan de crisis inicial.

¿Cuánto dura el tratamiento ambulatorio?

Varía. Muchas personas trabajan entre 12 y 24 sesiones, con revisiones quincenales y seguimiento flexible.

¿Trabajas con adolescentes y familias?

Sí. Desde hace 10 años integro a la familia con pautas concretas (límites, normas y refuerzos) y objetivos compartidos.

¿Qué técnicas usas para el craving y las recaídas?

TCC con reestructuración, EPR, habilidades de afrontamiento, activación conductual y prevención de recaídas (Marlatt).

¿Atención presencial y online?

Sí, en Nervión y online con la misma estructura, materiales y métricas de seguimiento.

¿Tu formación y experiencia?

15+ años de práctica, >1.000 casos/año, Máster en Psicología General Sanitaria, experta en adicciones, doctorando y tutora de máster, con premios 2022/2023.

Precios de la Terapia

Adultos € 45
Adolescentes € 45
Familia 70 €

Recomendación

Si sufres o sospechas que alguien sufre de alguna adicción, es muy conveniente acudas a consulta, donde te podré diagnosticar y comenzar con la terapia; no dejes de acudir  para que  no se  cronifique el problema 

Puedes abonar la consulta tanto en efectivo como por Bizum.

En el caso de terapia Online será por Bizum al menos con 2 horas de antelación

Habla o chatea conmigo ahora

Opening Hours

Lunes- Viernes
10:00 – 21:00 pm

Aquí tienes 12 consejos profesionales basados en la terapia cognitivo-conductual (TCC) para superar las adicciones:

  1. Identifica claramente tus disparadores.

Anota situaciones, emociones o pensamientos específicos que desencadenan el deseo de consumir; “Si sabes por dónde aprieta el zapato, será más fácil evitar ampollas”.

  1. Cambia pensamientos distorsionados por realistas.

Identifica creencias irracionales que justifican el consumo y cámbialas por pensamientos más racionales. Por ejemplo, sustituye “solo así me relajo” por “existen otras formas más saludables de manejar mi estrés”.

  1. Entrena técnicas de afrontamiento alternativas.

Practica métodos específicos como respiración profunda, meditación breve, ejercicio físico o actividades gratificantes alternativas para afrontar la ansiedad y el deseo.

  1. Establece metas concretas, alcanzables y medibles.

Define claramente objetivos diarios, semanales y mensuales. “Recuerda: Roma no se rehabilitó en un día”.

  1. Planifica estrategias específicas ante situaciones de riesgo.

Crea un plan de acción claro para enfrentar tentaciones previsibles, como fiestas o reuniones. Mejor ser estratega prevenido que adicto arrepentido.

  1. Lleva un registro de avances y recaídas.

Documenta diariamente tus logros y dificultades. Esto te permitirá observar tu progreso y detectar patrones que debas modificar.

  1. Desarrolla habilidades sociales y asertividad.

Aprende a decir “no” con firmeza y sin culpas. “Nadie muere por decir ‘no gracias’, pero sí por no aprender a decirlo”.

  1. Aprende a tolerar la frustración y el malestar emocional.

El malestar es temporal; no sucumbas ante emociones negativas inmediatas. Aprende a “surfear” sobre el impulso hasta que disminuya.

  1. Solicita apoyo y refuerza tu red social.

Rodéate de personas que apoyen tus metas de recuperación y evita a quienes podrían fomentar el consumo. “Si no eres isleño, no intentes recuperarte solo en una isla”.

  1. Reestructura tu entorno físico.

Modifica ambientes o contextos asociados al consumo: retira objetos, sustancias o recordatorios que puedan activar el deseo.

  1. Practica técnicas de prevención de recaídas.

Aprende a reconocer las señales tempranas de una recaída y establece un plan claro para actuar si aparecen. “Tropezar no es caerse; lo importante es saber ponerse de pie rápido”.

  1. Reconoce y celebra tus logros.

Prémiate regularmente por tus avances, incluso los más pequeños. El éxito en superar una adicción está hecho de pequeñas victorias cotidianas.

Recuerda que vencer una adicción es un proceso que requiere paciencia y constancia.

Natalia Macias Garcia - Doctoralia.es